AGOSTO 2021

Actividades para 4to y 6to Año

EL CÓMIC y LAS FICCIONES ... "EL INESPERADO TOMATE"

Primeras páginas de "Ramon y su Taim Machín" 
del Capítulo introducción que da nombre a toda la ficción EL INESPERADO TOMATE.

Te cuento la sinópsis (pequeño resumen de un libro que nos anticipa de qué se trata) del Libro y Cómic "Ramón y su Taim Machín "EL INESPERADO TOMATE: 


"Provistos de un tomate y un par de pilas, Ramon y su fiel compañero Perro, crean una máquina que les permite viajar en el tiempo. En cada viaje intentan sin éxito recuperar viejos amigos, pero en su lugar, nuevos personajes se van sumando a una serie de aventuras en el reino del maligno King Vicus, quien irá creando obstáculos y trampas para el heterogéneo e inclasificable grupo. Entonces… ¿Lograrán superar todas esas pruebas? Relatos, fotos, poesías, comics, investigaciones y más, textos y dibujos donde la ficción y la realidad se van entremezclando. En varios capítulos las reflexiones de los autores de todas las edades, nacionalidades y géneros nos introducen en una consigna... ¿CÓMO ES LA SENSACIÓN DE PERTENENCIA A OTRO ESPACIO Y OTRO TIEMPO?"

CONSIGNA

En los próximos meses estará publicado este libro, que ya tenemos terminado y en el que participan setenta personas de todo el mundo. Podrás ver las 43 páginas siguientes y enterarte cómo termina la historia  fantástica de Ramon y EL INESPERADO TOMATE. Pero... mientras tanto, quiero que inventes un capítulo imaginándote cómo continuarían las siguientes páginas que aquí te presento. Hay dos opciones de tarea, en ambos casos tendrás que ESCRIBIR y DIBUJAR eligiendo uno de los TEMAS ALTERNATIVOS.

Opción 1 - Hacer un cómic. Ya tienes el formato de las dos páginas adjuntas para basarte en ellas. Cuidado! Si eliges esta opción debes saber que es mucho trabajo hacer un cómic! Pero muy interesante, divertido y creativo, yo te ayudaré en las clases presenciales.

Opción 2 - Escribir el guión literario o texto de un capítulo, como si fuese un cuento. En este caso hay que ilustrarlo con TRES dibujos que sinteticen las partes más significativas de tu narración.

TEMAS ALTERNATIVOS...?

En todos los casos, está de base la opción de viajar al PASADO o al FUTURO, tu elijes.

En esos viajes nuestros protagonistas conocen UN NUEVO AMIGO teniendo conflictos relacionados con:

OVNIS - INVASIÓN EXTRATERRESTRE - MUTANTES - EMBRIONARIOS - REPTILIANOS - MOMIAS - PIRATAS - AGENTES SECRETOS - CONSPIRACIÓN DE LOS GOBIERNOS -  ANUNNAKIS - CIBERNAUTAS - REFUGIADOS - ZOMBIES - CAVERNÍCOLAS - JUNGLAS - GUERRAS - ASTEROIDES - VAMPIROS - PIRÁMIDES - MAPAS ANTIGUOS - TESOROS ESCONDIDOS - GLACIACIÓN - CABALLEROS - GLADIADORES - ETC

Ampliaremos esto en los encuentros presenciales y será de gran ayuda cuando hagamos CIRCULAR LA PALABRA para ir tirando ideas entre todos.

Éxitos y cuidado con los eternautas, que suelen quedar atrapados en un espacio entre los espacios y fuera del tiempo.

Profesor Bernatene


 Actividades para 5to Año

LA TALLA y EL RELIEVE

A partir de un dibujo con una geometría basada en la recta (en los ejemplos de este posteo verás relieves basados en Lecturas Abstractas de un retrato fotográfico) hay que tallar en relieve los rebatimientos del plano entrando y saliendo de la superficie, provocando que partes del relieve reciban más luz (más claras), otras reciban menos luz (más oscuras) y otras intermedias. El material es el poliestireno expandido (también conocido como Telgopor) de alta densidad de 15 kg. (el estándar es de 12 kg., puedes usarlo si no consigues el de 15, pero sabiendo que se desgrana muy facilmente, por lo que no lograrás las mismas aristas). La herramienta para tallar es el CUTTER con la hoja nueva (hay que tener mucho cuidado de no cortarse!). Debes tener en cuenta que cuanto más perpendicular coloques la hoja del cutter sobre la superficie del telgopor, más profundo entra en el material, en cambio si colocas la hoja más acostada, como si se tratara de pelar una manzana y no quieres ir muy hondo para aprovechar la fruta, podrás obtener planos menos profundos. De protección contra el polvo del telgopor hay que tener puesto un barbijo (el mismo que se usa para el problema actual) y guantes de trabajo (esos que usan los obreros, o cualquier guante de tela, por si se escapa un manotazo con el cutter).


Trabajos realizados por ALUMNOS del PARROQUIAL DE MERLO.



Relieve en proceso... 


Diseño de los planos a tallar, con marcador...


Antes de tallar las formas, hay que practicar aparte, detrás de la misma pieza de Telgopor, el cutter NO CORTA HACIENDO FUERZA, sino pasando varias veces la hoja por el mismo punto y dirección de entrada en el plano... moviendo la hoja como un serrucho pero sin hacer fuerza. No se trata de calar sino de entrar en el plano. En las clases presenciales iremos haciendo todos estos procedimientos paso a paso y te haré las respectivas demostraciones técnicas.



Dimensiones: 40 x 40 cm.

Terminación: Puedes hacer una carta pesta. También volcar y deponer a pincel cemento directo sobre la superficie (en un recipiente de 1 litro aprox. agregar dos cucharadas de cola de carpintero y agua al cemento hasta lograr consistencia de un yogur bebible). El cemento directo queda con una terminación gris verdosa típica, pero también puedes volcar sobre el cemento seco Sulfato de Hierro, de Cobre o ambos para lograr tonalidades celestes, amarillas y terrosas. Los sulfatos se consiguen en tiendas de plantas (el hierro es un fertilizante y el cobre mata las plantas malezas), se diluyen en agua hirviendo. Ojo con los vapores! No los inhales, mejor hacerlo en espacios ventilados. Al principio parece que no da color, que está mojado el cemento y nada más, pero al otro día queda fantástico con una textura natural. En definitiva, como estos son materiales de construcción de edificios, tienen el mismo tratamiento que el de la albañilería.

Profesor Julián Bernatene