JULIO 2021

  Actividades para 4to y 6to Año


"La Anomalía COLOR"

No olvides que de ahora en más, los trabajos los hacemos y calificamos en la escuela de forma presencial.  Si sos alumno dispensado o perteneces al Grupo de 6°C seguirás haciendo las tareas como hasta ahora, en tu casa o donde a vos te guste y puedas, pero tendrás que alcanzarme los trabajos a la escuela los días MARTES y JUEVES de 7,30 a 11,30 hs. No te voy a hablar ni pedir explicación alguna, simplemente dejarás las tareas en el aula que yo esté como si fuese un BUZÓN del CORREO POSTAL. Si querés podés adjuntar una NOTA DE PUÑO Y LETRA a los prácticos presentados, será un placer responderte. Al mes siguiente, cuando me traes la nueva tarea, yo te devuelvo la anterior con las respectivas correcciones o calificación y la respuesta a tu nota si la hubiera. Es decir, NO HAY MÁS EMAILS de ahora en más (Leer la entrada ¿LA PULGA HACE VINO PATERO?)

Introducción:

A partir de uno de los siete dibujos que hicistes para la Tarea LECTURAS ABSTRACTAS (Ver CLASES Junio 2021), hay que pintar UN CUADRO. Elige el dibujo que más te guste y pásalo con papel carbónico o redibújalo sobre un Bastidor de Tela (se consigue en las librerías o puedes hacerlo tu mismo con maderas y cualquier tela a la que le debes dar una mano de látex o pintura blanca al agua) o Tabla, ambas listas para colgar en la pared. No hace falta comprar nada, tablas, maderas, cartones y telas, cualquier material puede servirte de soporte para tu pintura. Las dimensiones del cuadro deben ser de 40 x 40 cm. La pintura debe ser acrílico o témpera, pero si no tienes pinturas puedes combinar técnicas como el collage de papeles coloreados planos, telas, bolsas de plástico, recortes, hilos, envases, etc. Puedes bordar y cocer pedazos de tela o plástico también, coloreando con las pasadas de hilo o lana. En fin, la idea es ser creativos porque se puede hacer arte con cualquier material de descarte, disfrutar de pintar y colorear la superficie del cuadro con total libertad de colores, es decir, no tienes que poner los colores de la realidad o copiando la foto de modelo. La única condición de COLOR es que el cuadro muestre una ANOMALÍA o ACENTUACIÓN, justamente de COLOR. Esto se logra pintando el 90 % del cuadro en una dominante en GAMA DE COLORES similares y la otra parte (el 10 % restante de la superficie) DE UNA TONALIDAD TOTALMENTE OPUESTA.



Ejemplos:

Lo mejor siempre para entender la consigna es VER las obras de alumnos de años anteriores. Podrán ver como el dibujo realizado para las Lecturas Abstractas se jerarquiza y resalta al estar coloreado de esta manera, convirtiendo los diseños en verdaderas obras de Arte. La idea es hacer un hermoso cuadro para colgarlo en tu habitación, living o escritorio. No olvides FIRMARLO, PONIENDO TU APELLIDO Y EL AÑO 2020, y que esa firma y datación sean parte de la obra. No lo firmes como un cheque abajo a la derecha. Insisto, que las letras  de tu nombre, apellido y el año, estén dentro del diseño de la obra, agregados al dibujo.

A continuación una serie de obras de años pasados...

















Actividades para 5to año

"Arte Textil"

No olvides que de ahora en más, los trabajos los hacemos y calificamos en la escuela de forma presencial, ya no usamos más el email. La semana que no vas a la escuela es tu responsabilidad ver las tareas en esta WEB y qué materiales debes llevar al colegio cuando le toca asistir a tu BURBUJA. Solo si eres alumno DISPENSADO seguirás mandándome la tarea a través de un SOLO EMAIL POR MES.


Materiales: No compres nada, utiliza cosas encontradas y recicladas, cosas en desuso. 

Para la Estructura: maderas, varillas, caños, ramas, alambres, cañas, tubos, plásticos, etc.
Para las Acciones sobre la Estructura: hilos, hilos encerados, lanas, cuerdas, trenzas de bolsas plásticas, tanza, alambre, cables, resortes, pelo, tientos, tiras de papel, tiras de tela, botones, mostacillas de plástico (tipo de pulseras...), mostacillas de madera... etc.


 "Sinápsis" - 2010


Procedimientos:

Etapa 1 - INVESTIGACIÓN

Realizar un ACTA. Investiga todo lo que puedas sobre una de las siguientes palabras (elige la que más te gusta):

ATADURA - TEXTURA - TEJIDO - ENLACE - SUTURA - TEXTO - HIPERTEXTO - TRAMA - CONEXIÓN - URDIMBRE - CABLEADO - RED - TENSIÓN - UTOPÍA - ALIANZA - FAMILIA - ESPACIO - TIEMPO - VIAJE - SINÁPSIS - TRENZA - INICIACIÓN - INTERNET - RECUERDO - RELACIÓN - CUERDA - ARROBA - OVILLO - LAZO - NUDO

Investiga por ejemplo, su origen y significado. ¿Cómo se escribe en otros idiomas? ¿Qué simboliza?... etc. Después, escribe A MANO una carilla  (como las Actas "La Máquina del Tiempo" del mes de abril 2021) con toda esa información. El formato del ACTA es una o dos Hojas A4.  Hacer 1 original (para vos) y 1 copia (para entregarme a mí) ambas intervenidas con algo de arte (coloreadas, collage, etc.) y cuidando la escritura al máximo, buscando la calidad y la belleza en los resultados.

Etapa 2 - ESTRUCTURA:

Confeccionar una estructura en las Tres Dimensiones de 11 cm. x 22 cm. x 33 cm. Preferentemente en forma de Prisma (Rectángulo Tridimensional, ver ejemplos adjuntos), aunque puede variar la forma de acuerdo a tu preferencia. Lo importante es que RESISTA la tensión de las ACCIONES que vas a realizar sobre ella.

Etapa 3 - ACCIONES:

Para hacer la estructura puedes clavar, atornillar, pegar, atar, soldar (puedes pedir ayuda a un mayor en ese caso), remachar, encolar, pintar, encintar... etc. REPITO: Lo importante es que la estructura sea firme para soportar la tensión. Una vez terminada la estructura, el arte textil lo puedes hacer con los siguientes procedimientos: tejer, entrelazar, atar, tramar, bordar, coser, anudar, tensar, calar, trenzar, conectar, enhebrar, abotonar, entrecruzar, pintar... etc.

"Sutura" - 2009

Objetivos: trasmitir algunas ideas de la PALABRA Y CONCEPTO INVESTIGADO a través de las acciones textiles, con los materiales que encontraste y sobre la estructura que construiste. Los ejemplos adjuntos son de alumnos de otros años, que trabajaron con las palabras, SINAPSIS, SUTURA y ATADURA. Entonces... a vos qué se te ocurre hacer?


"Sutura" de Martina Pariso Dos Santos - 2020


"Sinápsis" de Magalí Piciana, imágenes de FRENTE y DORSO - 2020


 "Ataduras" - 2009


Recomendaciones e Inspiración: Puede ser útil buscar Imágenes de ARTE TEXTIL en Internet, es realmente impresionante la CREATIVIDAD posible, por ejemplo  http://www.proyectosarcas.blogspot.com verás trabajos realizados de estos procedimientos dentro de nuestra propia Parroquia. Mira artistas como Chiharu Shiota, Gu Wenda, Tomás Saraceno, y tantos otros.





Profesor Julián Bernatene