JULIO 2021
Actividades para 4to y 6to Año
"La Anomalía COLOR"
No olvides que de ahora en más, los trabajos los hacemos y calificamos en la escuela de forma presencial. Si sos alumno dispensado o perteneces al Grupo de 6°C seguirás haciendo las tareas como hasta ahora, en tu casa o donde a vos te guste y puedas, pero tendrás que alcanzarme los trabajos a la escuela los días MARTES y JUEVES de 7,30 a 11,30 hs. No te voy a hablar ni pedir explicación alguna, simplemente dejarás las tareas en el aula que yo esté como si fuese un BUZÓN del CORREO POSTAL. Si querés podés adjuntar una NOTA DE PUÑO Y LETRA a los prácticos presentados, será un placer responderte. Al mes siguiente, cuando me traes la nueva tarea, yo te devuelvo la anterior con las respectivas correcciones o calificación y la respuesta a tu nota si la hubiera. Es decir, NO HAY MÁS EMAILS de ahora en más (Leer la entrada ¿LA PULGA HACE VINO PATERO?)
Introducción:
A partir de uno de los siete dibujos que hicistes para la Tarea LECTURAS ABSTRACTAS (Ver CLASES Junio 2021), hay que pintar UN CUADRO. Elige el dibujo que más te guste y pásalo con papel carbónico o redibújalo sobre un Bastidor de Tela (se consigue en las librerías o puedes hacerlo tu mismo con maderas y cualquier tela a la que le debes dar una mano de látex o pintura blanca al agua) o Tabla, ambas listas para colgar en la pared. No hace falta comprar nada, tablas, maderas, cartones y telas, cualquier material puede servirte de soporte para tu pintura. Las dimensiones del cuadro deben ser de 40 x 40 cm. La pintura debe ser acrílico o témpera, pero si no tienes pinturas puedes combinar técnicas como el collage de papeles coloreados planos, telas, bolsas de plástico, recortes, hilos, envases, etc. Puedes bordar y cocer pedazos de tela o plástico también, coloreando con las pasadas de hilo o lana. En fin, la idea es ser creativos porque se puede hacer arte con cualquier material de descarte, disfrutar de pintar y colorear la superficie del cuadro con total libertad de colores, es decir, no tienes que poner los colores de la realidad o copiando la foto de modelo. La única condición de COLOR es que el cuadro muestre una ANOMALÍA o ACENTUACIÓN, justamente de COLOR. Esto se logra pintando el 90 % del cuadro en una dominante en GAMA DE COLORES similares y la otra parte (el 10 % restante de la superficie) DE UNA TONALIDAD TOTALMENTE OPUESTA.
Ejemplos:
Lo mejor siempre para entender la consigna es VER las obras de alumnos de años anteriores. Podrán ver como el dibujo realizado para las Lecturas Abstractas se jerarquiza y resalta al estar coloreado de esta manera, convirtiendo los diseños en verdaderas obras de Arte. La idea es hacer un hermoso cuadro para colgarlo en tu habitación, living o escritorio. No olvides FIRMARLO, PONIENDO TU APELLIDO Y EL AÑO 2020, y que esa firma y datación sean parte de la obra. No lo firmes como un cheque abajo a la derecha. Insisto, que las letras de tu nombre, apellido y el año, estén dentro del diseño de la obra, agregados al dibujo.
A continuación una serie de obras de años pasados...
No olvides que de ahora en más, los trabajos los hacemos y calificamos en la escuela de forma presencial, ya no usamos más el email. La semana que no vas a la escuela es tu responsabilidad ver las tareas en esta WEB y qué materiales debes llevar al colegio cuando le toca asistir a tu BURBUJA. Solo si eres alumno DISPENSADO seguirás mandándome la tarea a través de un SOLO EMAIL POR MES.