¿CÓMO MEJORAR LAS FOTOS DE LOS PRÁCTICOS?

 Desde el comienzo del año, pude observar detenidamente cómo hacen las fotografías de las tareas. Me doy cuenta que lo hacen con mucho descuido y ha llegado el momento de detenernos a sacar esas fotos con ATENCIÓN para que no sea simplemente, MANDAR LA TAREA, sino que la foto nos permita apreciar la obra un poco, aunque sea en este soporte electrónico. A continuación te muestro los ejemplos con algunos defectos (que no dejan de ser interesantes) tal cual las vienen mandando ustedes...


Foto del DIBUJO ACOSTADO, en PERSPECTIVA, CON COSAS ENCIMA y rodeado de objetos QUE NO TIENEN NADA QUE VER.


Estamos muy apurados... la foto SALE MOVIDA... tipo película de acción.


Al estar la hoja ACOSTADA el dibujo se ve DEFORMADO por LA PERSPECTIVA, más grande abajo y más pequeño arriba.


Acá mejoró un poco, no tan acostada pero con FLASH, por lo que además de verse aún la hoja más grande abajo que arriba, la parte más lejana de la hoja se ve más oscura.


Observen como mejora la LUZ (pareja ahora en toda la hoja) DEL FLASH al poner la cámara o el celular en posición de manera que no se vea deformado el rectángulo ni el dibujo.


Algo pasa accidentalmente por delante de la toma, como en este caso la CORREA DE LA CÁMARA. Entiendo... como hay tanta tarea no hay tiempo para sacar otra foto...


Son las 3 AM y estás haciendo la tarea, entonces sacás la foto con la luz de la cocina y UN DEDO ADELANTE DEL DIBUJO.



Nos dimos cuenta que estuvimos mucho tiempo adentro de la casa, vamos al fondo de casa a buscar un poco de LUZ SOLAR, y ya que estamos le encajamos UNA SOMBRA PROYECTADA ENCIMA DEL DIBUJO, por ejemplo de la maceta de la abuela, la pared del vecino o de la propia cabeza.

Entonces... cómo sería la FOTO IDEAL?


Paso 1: Con cinta (así no se mueve y no sale el dedito delante) fijamos el DIBUJO en una pared ILUMINADA POR UNA VENTANA, con luz del día, refleja, no directo del sol.


Paso 2: Colocamos una cartulina o sábana blanca de REBOTE para que la luz de la ventana ilumine la parte de la hoja más alejada (en este caso la DERECHA). Si la ventana está en el TECHO tipo ventiluz, en ese caso colocamos la cartulina en el piso.


Paso 3: Tomamos la fotografía TRATANDO de NO MOVER LA CÁMARA o CELULAR (así no sale borroso)


Paso 4: Reencuadramos con las HERRAMIENTAS de EDICIÓN de la computadora o el celular, es decir quitamos lo que sobra del entorno que no es propiamente del dibujo. 

Profesor Julián Bernatene