AGOSTO 2025

  Actividades para 4to y 6to Año

LA ESCRITURA EN SU MÁXIMA EXPRESIÓN


Tal cual hemos conversado en las clases presenciales, fuimos conservando TRES cosas durante el año:
1- Los dibujos y Pinturas (Prácticos).
2- Las ACTAS RESPONSABLES (Fotocopias de los compañeros).
3- Las IDEAS PRINCIPALES (En poder del Profesor).

EL LIBRO DE ARTISTA

Con estas cosas, debemos transcribir las IDEAS PRINCIPALES (aquellas actas volantes que suelen circular y donde hacen anotaciones al finalizar las clases) y formatear a hojas tamaño A4 todas las láminas y prácticos del año. Junto a las ACTAS RESPONSABLES de cada compañero (las que les tocó hacer una vez a cada uno durante el rol de Secretario de clase), contemplando todas las CONSIDERACIONES y CONDICIONES para una correcta escritura tridimensional (buena caligrafía, buena ortografía y buena gramática), sin tachaduras, enmiendas y otros errores, todos estos contenidos deben convertirse, con su respectiva encuadernación, en un LIBRO DE ARTISTA.

En clase veremos de forma presencial, algunos de estos libros que tengo en mi archivo.

A continuación, podrás ver algunos ejemplos de libros de artista o artesanales, que años atrás (antes de la pandemia era posible) entregábamos a niños haciendo su tratamiento médico en diferentes hospitales. En esta oportunidad los libros quedarán a disposición y criterio de cada uno de ustedes. Los libros deben tener un refinamiento total de tu forma de expresarte por escrito, las hojas deben estar enumeradas, organizadas las Actas cronológicamente y el conjunto debe tener un balance de 50 % de texto y 50 % de imagen o arte.

Puedes incorporar otros DIBUJOS que desees y además, poner hojas en BLANCO para futuras anotaciones personales.
































"Invierte en tu forma de expresarte. Educarse es aprender a comunicarse, escribir y hablar civilizadamente, jamás como un salvaje."


Profesor Julián Bernatene

Actividades para 5to Año


"La Estructura"

Seguimos con el perfeccionamiento y el embellecimiento de las actividades de Julio. Les pido que observen cuidadosamente los ejemplos de acciones realizadas en las fotos de trabajos realizados por los alumnos en los años anteriores. Las obras de arte tienen el material más importante siempre... el TIEMPO. cualquiera toma un objeto y un poco de hilo y los ata a unas maderas... pero deben contemplar el COLOR, los PEQUEÑOS DETALLES, la CALIDAD... si van a dejar partes sin pintar o con el color natural de los materiales, deben estar compuestos, integrados al conjunto de la obra. Hemos conversado de esto en clase y seguiremos con ello durante el mes de agosto. 

Objetivos: 

Ustedes deben trasmitir algunas ideas basadas en PALABRAS Y CONCEPTOS INVESTIGADOS a través del Ready Made (Objetos encontrados), la Escultura y las acciones Textiles, con materiales empleados sobre sobre una estructura que debe construirse. Los ejemplos adjuntos aquí son de alumnos de otros años, que trabajaron con las palabras, SINAPSIS, SUTURA y ATADURA... entre otras.

Materiales:

Para la Estructura: maderas, varillas, caños, ramas, alambres, cañas, tubos, plásticos, etc. 

Para las Acciones sobre la Estructura: hilos, hilos encerados, lanas, cuerdas, trenzas de bolsas plásticas, tanza, alambre, cables, resortes, pelo, tientos, tiras de papel, tiras de tela, botones, mostacillas de plástico (tipo de pulseras...), mostacillas de madera... etc.


 
"Sinápsis" - 2010


Procedimientos

Etapa 1 - ESTRUCTURA:

Aquí lo importante y el objetivo principal es que RESISTA la tensión y el peso de las ACCIONES que vas a realizar sobre ella.

Etapa 2 - ACCIONES:

Para hacer la estructura puedes clavar, atornillar, pegar, atar, soldar (puedes pedir ayuda a un mayor en ese caso), remachar, encolar, pintar, encintar... etc. REPITO: Lo importante es que la estructura sea firme para soportar la tensión y el peso de todos los objetos. Una vez terminada la estructura, el arte textil lo puedes hacer con los siguientes procedimientos: tejer, entrelazar, atar, tramar, bordar, coser, anudar, tensar, calar, trenzar, conectar, enhebrar, abotonar, entrecruzar, pintar... etc. Se puede modelar pequeños objetos y esculturas tallando telgopor, modelando con masilla epoxi (tipo POXILINA o PARSECS) y por supuesto, la carta pesta, técnica que ya vimos en el mes de MAYO.


"Sutura" - 2009



"Sutura" de Martina Pariso Dos Santos - 2020



"Sinápsis" de Magalí Piciana, imágenes de FRENTE y DORSO - 2020


 "Ataduras" - 2009


Recomendaciones e Inspiración: Puede ser útil buscar Imágenes de ARTE TEXTIL en Internet, es realmente impresionante la CREATIVIDAD posible, por ejemplo en...


verás trabajos realizados de estos procedimientos dentro de nuestra propia Parroquia. Mira artistas como Chiharu Shiota, Gu Wenda, Tomás Saraceno, y tantos otros.


Profesor Julián Bernatene